PARQUE ETXEBARRIA
Hasta la década de los 90 este lugar lo ocupaba la Fábrica Etxebarria, una gran fundición de acero. En recuerdo de ese pasado industrial se ha dejado en el centro del parque una de la chimeneas de dicha fábrica. Es el mayor parque de Bilbao, muy cercano al Casco Viejo, bajando por las calzadas de Mallona, al Ayuntamiento por la plaza del gas y a la Basílica de Begoña, a cuyo distrito pertenece. Se ubica en una de las laderas que bordean el valle donde se ubica la ciudad. Desde ahí se obtienen bellas vistas del Botxo.
que da nombre al parque

Monumento homenaje a los defensores de la villa durante los sitios de 1835 y 1836. Levantado en 1874 por suscripción popular fue arrasado en 1937 durante la Guerra Civil. Tenía una base de mármol con cuatro leones y estaba coronado por una figura femenina que representaba a la ciudad y que portaba en sus manos dos coronas de laurel. Se ubica en el parque en la zona de lo que fue el cementerio de Mallona

Así era el día de su inauguración


Vistas del Botxo desde el parque

Vista de la plaza del gas y el Ayuntamiento (edificio blanco) desde el parque

Plaza del gas vista desde abajo y al fondo la chimena de lo que fue la fábrica

Aquí terminan las escaleras que suben desde la plaza Unamuno, en el Casco Viejo. Cuando se prohibió el enterramiento en las iglesias, el Ayuntamiento compró el caserío de Mallona y sus terrenos para levantar el cementerio
Arco neoclásico, obra de Juan de Belaunzaran, puerta de entrada al primer y ya clausurado cementerio de Bilbao, hoy parte del parque

Escaleras de Mallona construidas en 1745, en su bajada hacia el Casco Viejo. Se contabilizan 311 escalones
Casas del barrio de la Cruz, a la izquerda bajando las escaleras, construido a iniciativa del sacerdote Remigio Vilariño para las clases populares. Hasta 2016 una calle de este barrio estaba dedicada a su nombre pero, debido a su pasado franquista, ha sido sustituida por el nombre de Julita Berrojalbiz, impulsora del movimiento de las ikastolas en Bizkaia
En el extremo de una de las calles del Barrio de la Cruz, se encuentra la pequeña iglesia, antigua escuela, conocida como la Santa Cruz


Grupo de casas situado a la derecha según bajamos las escaleras. En el nùmero 1 una plazca nos recuerda la casa donde nació el escultor bIlbaíno Nemesio Mogrovejo
Plaza de Unamuno (dedicada al gran escritor bilbaíno Miguel de Unamuno), fin y/o comienzo de las Calzadas de Mallona que van desde el Casco Viejo hasta el parque Etxebarria

Así era el día de su inauguración
Basílica de Begoña
patrona de Bizkaia, ubicada en la colina de Artagan
Vistas del Botxo desde el parque
Vista de la plaza del gas y el Ayuntamiento (edificio blanco) desde el parque
Plaza del gas vista desde abajo y al fondo la chimena de lo que fue la fábrica
Aquí terminan las escaleras que suben desde la plaza Unamuno, en el Casco Viejo. Cuando se prohibió el enterramiento en las iglesias, el Ayuntamiento compró el caserío de Mallona y sus terrenos para levantar el cementerio
Arco neoclásico, obra de Juan de Belaunzaran, puerta de entrada al primer y ya clausurado cementerio de Bilbao, hoy parte del parque
Escaleras de Mallona construidas en 1745, en su bajada hacia el Casco Viejo. Se contabilizan 311 escalones
Casas del barrio de la Cruz, a la izquerda bajando las escaleras, construido a iniciativa del sacerdote Remigio Vilariño para las clases populares. Hasta 2016 una calle de este barrio estaba dedicada a su nombre pero, debido a su pasado franquista, ha sido sustituida por el nombre de Julita Berrojalbiz, impulsora del movimiento de las ikastolas en Bizkaia
En el extremo de una de las calles del Barrio de la Cruz, se encuentra la pequeña iglesia, antigua escuela, conocida como la Santa Cruz
Escultura del Sagrado Corazón de Jesús en la pequeña plaza junto
a la iglesia Santa Cruz
a la iglesia Santa Cruz
Grupo de casas situado a la derecha según bajamos las escaleras. En el nùmero 1 una plazca nos recuerda la casa donde nació el escultor bIlbaíno Nemesio Mogrovejo
Plaza de Unamuno (dedicada al gran escritor bilbaíno Miguel de Unamuno), fin y/o comienzo de las Calzadas de Mallona que van desde el Casco Viejo hasta el parque Etxebarria
No hay comentarios :
Publicar un comentario
¡Muchas gracias por comentar !